Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)

Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)

Si alguna vez te has enfrentado al desafío de cablear un generador, sabes que la correcta conexión del cable de campo es crucial para el rendimiento y la eficiencia del equipo. Ya seas un aficionado a la mecánica, un electricista profesional o simplemente alguien que quiere comprender mejor el funcionamiento de su generador, este artículo te guiará a través de tres métodos prácticos y accesibles para cablear el cable de campo en un generador. Desde el método más básico hasta las técnicas más avanzadas, descubrirás los pasos esenciales y las mejores prácticas que asegurarán su correcto funcionamiento. ¡Prepárate para llevar tu conocimiento al siguiente nivel y optimizar tu generador de manera sencilla y efectiva!

El cableado adecuado de un generador es esencial para su correcto funcionamiento y seguridad. En este artículo, exploraremos los diferentes métodos de cableado de campo de un generador, específicamente los métodos de 1, 2 y 3 cables. Aprenderemos cómo realizar cada uno de estos métodos de manera segura y eficiente, proporcionando una guía paso a paso para aquellos que necesiten realizar esta tarea. Si deseas conocer más sobre cómo cablear el cable de campo en un generador, ¡continúa leyendo!

En este artículo aprenderá cómo conectar el cable del excitador en un alternador.

El cable excitador, que enciende el regulador de voltaje y es esencial para arrancar el automóvil, es necesario para producir el voltaje necesario para operar el alternador. Conecta el terminal de campo del regulador de voltaje (generalmente azul) al terminal L del generador.

Los métodos para cablear el cable del excitador en un generador difieren según el tipo, ya sea un generador de un solo cable, de dos o de tres cables.

  • El tipo de un solo cable es autoexcitante. La excitación se realiza mediante un motor de corriente continua y un cargador de móvil.
  • El generador de dos hilos tiene tres conexiones principales y el generador de tres hilos tiene tres conexiones principales.

Además de la conexión al regulador de voltaje, cuentan con conexiones para cableado de baterías, puesta a tierra y medición de voltaje.

Se detallan las conexiones del cableado.

¿Qué hace el cable de excitación?

El cable excitador genera el voltaje necesario para operar el alternador y así arrancar el vehículo.

Sin embargo, en los vehículos modernos con reguladores de voltaje incorporados, no se requiere la línea de excitación. Sólo ocurre en vehículos con alternadores y reguladores de voltaje externos.

¿Qué es un cable de excitación?

El cable excitador es un pequeño hilo de cable conectado a un interruptor en el alternador que se activa mediante el interruptor de encendido. Suele estar conectado a la luz indicadora que muestra el nivel de carga de la batería.

Del lado del alternador, está conectado al terminal “L” de modo que cuando se inicia el encendido, enciende el alternador para producir electricidad, que a su vez alimenta otros componentes eléctricos del vehículo.

Requisitos de cableado del cable de excitación

A continuación se muestra una lista de cosas que necesitará y en las que necesitará trabajar para conectar el cable del excitador en un alternador.

Cosas que necesitarás

Necesitará las siguientes cosas:

  • Vicio
  • Pinzas de cocodrilo
  • bombilla de faro de 12 voltios
  • multímetro
  • cargador
  • Tabla de madera (aprox. 30 x 30 cm)

Cosas en las que trabajarás

Trabajará en los siguientes componentes de su automóvil:

  • el alternador
  • polea y correa
  • Un motor de CC de 500 W

Otras cosas que hacer

Además, debes encargarte de lo siguiente:

  • Desconecte la batería del automóvil antes de realizar cualquier trabajo mecánico como este.
  • Complete todas las tareas mecánicas (desconexión y conexión) antes de trabajar en tareas eléctricas.

Excitación del cable de excitación (generador de un solo cable)

Un generador de un solo cable es autoexcitante. Puede autoinflamarse.

He dividido el procedimiento para energizar el cable excitador en seis pasos.

Paso 1: ensamblar el motor

Conecte una polea al eje de un motor de CC de 500 W y monte el motor en un lado de la tabla de madera.

Paso 2: ajuste el tornillo de banco

Coloque el tornillo de banco en el otro lado del tablero. También puedes fijarlo y el alternador con tornillos.

Paso 3: conecte el motor de CC

Conecte el motor de CC y el alternador a través de la polea.

Paso 4: Conexiones eléctricas

Conecte las escobillas del cable rojo positivo al terminal positivo del alternador. Luego conecte el terminal negativo de la escobilla (puede ser azul o negro) del campo del rotor a cualquier parte de la carcasa del generador (como tierra).

Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)Diagrama>

Paso 5: Conecta el cargador del móvil

Conecte el cable positivo de un cargador de teléfono celular de 5 voltios al terminal positivo del alternador y el cable negativo a la carcasa del alternador (como tierra).

Paso 6: gire el eje del generador

Gire el eje del generador utilizando el motor de CC como fuente giratoria. Desconecte el cargador tan pronto como comience el movimiento.

Ha energizado el alternador si siguió los seis pasos anteriores.

Cableado del cable del excitador (alternadores de dos/tres hilos)

El método para cablear el cable del excitador es un poco diferente dependiendo de si tiene un generador de 2 vías (3 puertos) o un generador de 3 vías (4 puertos).

Generadores de dos hilos

Un alternador de 2 vías tiene tres conexiones eléctricas: tierra, positiva y entrada de encendido.

  • El Piso El conector (salida) permite que la corriente fluya a través del alternador de su vehículo y otros componentes eléctricos.
  • el del alternador positivo La conexión se conecta directamente a la batería del vehículo (polo positivo). Suele ser un cable blanco grueso con una franja azul. Su propósito es monitorear el nivel de voltaje. Los cables más pequeños son las conexiones a los terminales positivo y negativo de la batería.
  • El ‘encendido El cable de entrada, tercer conector, se conecta al interruptor de encendido (o interruptor de llave).

También puede tener un “cable de carga de batería” que se conecta a la batería para proporcionar energía.

Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)>

Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)Diagrama>

Generadores de tres hilos

Por alternador de tres vías con tres pines suele entenderse un alternador con regulador de tensión integrado.

La potencia de carga se ajusta según el nivel de tensión monitorizado en la caja de encendido y de fusibles. La diferencia con el generador de dos hilos es que se le fija un cable positivo con un tornillo en lugar de un enchufe.

Este tipo de generador tiene los siguientes cables:

  • el del alternador positivo El conector se conecta a la batería mediante el cable rojo (o mediante una caja de conexiones).
  • Dos Terminal Cables (generalmente uno al lado del otro): el cable de excitación está conectado al terminal 1 del regulador y el cable de entrada de encendido está conectado al terminal 2.
  • El Negativo El cable es la conexión a tierra principal. Está conectado directamente al chasis. Su uso combate los trastornos y mejora la percepción.
  • El percepción El cable del alternador está conectado al terminal de la batería como conexión al regulador. El regulador controla la potencia del generador según el nivel de voltaje.

El cable de entrada de encendido auxiliar está conectado a la luz de advertencia de bajo voltaje al lado del interruptor de encendido. Sin él, el alternador no puede funcionar.

Cómo cablear el cable de campo en un generador (métodos de 1, 2 y 3 cables)alternador>

Necesidad de tensión para excitar.

En un sistema de encendido de 12 voltios se necesitan al menos 13,8 voltios CC para el proceso de excitación.

Después de la regulación, la tensión máxima de salida del alternador suele estar entre 13,5 y 14,8 voltios. La batería sólo funcionará cuando el voltaje esté dentro de este rango tolerable. Por lo tanto, una batería cargada suele tener más de 14 voltios. (1)

referencia

(1) Allan Bonnick y Derek Newbold. Un enfoque práctico para el diseño y mantenimiento de automóviles.. Tercera edicion. De lo contrario. 2011.

Testimonios en vídeo

hombre generador

Garaje de coches antiguos

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Cómo cablear el‍ cable de​ campo en un generador (métodos de 1, 2 y⁣ 3 cables)

El cableado adecuado de un generador es esencial⁢ para su correcto funcionamiento⁢ y seguridad. En este artículo, exploraremos los diferentes métodos de cableado de campo ⁤de un generador, específicamente los métodos de 1, 2 y 3 cables. Aprenderemos cómo realizar cada‍ uno de estos‌ métodos‌ de​ manera segura y eficiente, proporcionando una guía paso a paso ⁢para aquellos que necesiten realizar esta tarea.

Método de⁢ 1 cable: Generador autoexcitante

El generador de un ‍solo cable es ⁤autoexcitante. Para energizar el cable excitador, sigue estos pasos:

  1. Asamblea el motor: Conecta‍ una polea al eje de un motor de CC de‍ 500 W y‌ monta el‌ motor en un lado de una tabla de⁤ madera.
  2. Ajuste el tornillo de‍ banco: Coloca el tornillo de banco⁣ en el otro lado de la ‌tabla.
  3. Conecta‌ el motor de CC: Conecta el motor ​de CC y⁣ el alternador a través de la polea.
  4. Conexiones eléctricas: Conecta las escobillas del‌ cable rojo positivo ⁣al terminal positivo del alternador y el terminal ‌negativo de la escobilla al chasis del generador (tierra).
  5. Conecta un cargador de móvil: Conecta‍ el cable positivo de un cargador de ‌teléfono celular ‌al terminal ⁢positivo del alternador y el cable negativo a la carcasa del alternador.
  6. Gira el‍ eje del generador: Usa el motor de ⁢CC como ​fuente giratoria⁢ y desconecta el cargador una vez que el generador comience a moverse.

Método de 2 cables: Conexiones del alternador

El generador de ‍dos hilos tiene tres conexiones ⁢eléctricas: tierra, positiva y‌ entrada de encendido. Aquí⁤ tienes los ⁢pasos para cablear:

  1. Identifica‍ las conexiones: Localiza las terminales de tierra, positiva⁢ y de entrada de ​encendido.
  2. Conecta el terminal de tierra: Conecta el terminal negativo al chasis ‍del ⁤vehículo (tierra).
  3. Conecta el ⁢terminal positivo:‍ Este cable va directamente a la batería del vehículo.
  4. Conecta el cable de entrada de encendido: Este cabo conecta al interruptor de encendido.

Método de 3‍ cables: Sistema avanzado

El generador de tres hilos tiene campos adicionales para un mejor control del voltaje:

  1. Conecta el terminal ⁤de tierra: Asegúrate ‌de que el terminal negativo esté conectado al chasis del generador.
  2. Conecta el terminal positivo:⁤ Esta conexión debe ir a la batería, generalmente marcada como positiva.
  3. Conecta⁢ el terminal adicional: Este puede estar destinado a⁣ un regulador de voltaje o un sistema de monitoreo adicional.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es un ​cable de‍ excitación y⁤ para qué sirve?

El⁢ cable de excitación es⁣ un hilo conectado a un interruptor en ‌el‌ alternador que se activa mediante el interruptor de encendido. Su función principal es iniciar el alternador para producir electricidad,​ la cual alimenta otros ‌componentes eléctricos del vehículo.

¿Cuáles son los requisitos para cablear el cable de excitación?

Para conectar el⁤ cable de⁢ excitación, necesitarás herramientas como pinzas de cocodrilo, ​un multímetro, y posiblemente un vicio. Además,‍ será fundamental realizar el trabajo en un área segura y⁢ desconectar la batería antes ​de comenzar.

¿Por ​qué es importante seguir ⁤el método adecuado de‌ cableado?

Un‍ cableado incorrecto puede provocar un mal funcionamiento del generador, sobrecalentamiento ⁢o incluso daños a los componentes eléctricos. Seguir el método adecuado garantiza el rendimiento y la durabilidad del generador.

Recursos adicionales

Para más información, puedes ⁤consultar los siguientes enlaces:

Deja un comentario