¿Te has encontrado con el frustrante mensaje de «Error en la solicitud del descriptor del dispositivo Arduino» al intentar conectar tu placa? No estás solo. Este problema es común entre los entusiastas de la electrónica y la programación que utilizan Arduino, pero la buena noticia es que hay soluciones. En este artículo, te presentamos 9 estrategias efectivas para abordar este error y volver a poner tu proyecto en marcha. Prepárate para descubrir consejos y trucos que convertirán tu desafío en una experiencia de aprendizaje gratificante. ¡Sigue leyendo y recupera el control de tu Arduino!
En el mundo de la electrónica y la programación, Arduino ha ganado una enorme popularidad gracias a su simplicidad y versatilidad. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo, puede surgir algún error al intentar configurarlo y utilizarlo adecuadamente. Uno de los problemas comunes que muchos usuarios de Arduino enfrentan es el «Error en la solicitud del descriptor del dispositivo Arduino». Afortunadamente, en este artículo te mostraremos nueve soluciones efectivas para resolver este inconveniente y seguir disfrutando de todas las maravillas que Arduino tiene para ofrecer. ¡No te lo pierdas!
Con USB nativo puedes romper placas (por así decirlo). Si tu código logra anular algunas variables utilizadas por ese código USB en particular, tendrás que destruir la placa. Cuando conecta un Arduino a su computadora, el descriptor de Arduino ayuda a identificar el dispositivo conectado.
También puede seguir los pasos: Actualizar controladores > Buscar software de controlador en la computadora > Seleccionar Archivos de programa (x86)arduinodrivers, buscar un archivo INF, incluir subcarpetas, etc.) para corregir el error de solicitud del descriptor del dispositivo.
¿Qué es un descriptor de dispositivo?
Un descriptor de dispositivo, como su nombre indica, es un archivo que describe las propiedades de un dispositivo. Este es un archivo pequeño que se utiliza para identificar de forma única un dispositivo. Un archivo de descripción de dispositivo suele ser un archivo de texto que contiene identificadores únicos para el dispositivo en el que está almacenado, como un teléfono móvil.
¿Qué causa el error de descripción del dispositivo Arduino?
El mensaje de error «Dispositivo USB desconocido (Error en la solicitud de descripción del dispositivo)» puede deberse a problemas específicos del sistema o del hardware. A continuación se detallan las posibles causas de este problema:
La solicitud del descriptor del dispositivo Arduino falló
Cuando Windows no puede reconocer un dispositivo o decidir qué controlador ejecutar, se produce el error simbólico «Dispositivo USB desconocido (error en la solicitud de descripción del dispositivo)». Por lo tanto, aparece un mensaje de error que dice «Dispositivo USB desconocido (falló la solicitud del descriptor del dispositivo)» o «Error en la solicitud del descriptor del dispositivo USB».
Para resolver este problema, puede seguir los siguientes métodos:
Método 1: conecte el Arduino a otro puerto
Si recibe el problema «Dispositivo USB desconocido (Error en la solicitud de descripción del dispositivo)», intente conectar el Arduino a un puerto diferente en su computadora. Si esto falla, reinicie su computadora e inténtelo nuevamente. También deberías probar el Arduino en otra computadora para ver si funciona allí.
Método 2: comprobar si hay problemas de hardware
Incluso después de conectar el Arduino a diferentes puertos USB, está claro que el problema no está en su puerto sino en su Arduino. Es probable que tu Arduino esté dañado, lo que puede resultar un inconveniente.
Método 3: desconecte su adaptador de corriente
Esta solución es un poco inusual, pero los usuarios confirman su efectividad para resolver el problema fallido de la solicitud del descriptor del dispositivo. Si el adaptador de corriente es responsable de la solicitud de descripción del dispositivo USB fallida, siga estos pasos para resolver el problema.
Método 4: deshabilite la opción de inicio rápido
Deshabilitar la opción de inicio rápido es una opción para resolver el problema fallido de la solicitud del descriptor del dispositivo. Corrige errores solucionando problemas de optimización con su sistema operativo y soluciona casos en los que las actualizaciones de Windows se atascan en su sistema informático.
Método 5: desinstalar Arduino del Administrador de dispositivos
Una explicación simple para esta solución es que cualquier hardware, como por ejemplo: B. su memoria USB, se lee mediante un software llamado controlador. Si este controlador para leer su memoria USB está desactualizado o roto, recibirá el mensaje de error «Error en la solicitud de descripción del dispositivo Arduino».
Para desinstalar Arduino en el Administrador de dispositivos, puede seguir estos pasos:
- Presione la tecla Windows + X para abrir el menú de usuario avanzado y seleccione «Administrador de dispositivos».
- Busque el dispositivo Arduino en la lista de dispositivos. El dispositivo debería aparecer en el Administrador de dispositivos en la categoría «Puertos (COM y LPT)» u «Otros dispositivos».
- Haga clic derecho en el dispositivo Arduino y seleccione «Desinstalar dispositivo».
- Aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si está seguro de que desea desinstalar el dispositivo. Seleccione «Aceptar»
- Después de desinstalar el dispositivo, cierre el Administrador de dispositivos.
- Es posible que tengas que reiniciar tu computadora para que los cambios surtan efecto.
- Alternativamente, puede desinstalar el software Arduino de su computadora usando el Panel de control yendo a «Programas y características», buscando el software Arduino y luego haciendo clic en «Desinstalar».
Tenga en cuenta: si planea reinstalar el software Arduino, asegúrese de tener los controladores y el software necesarios para hacerlo.
Método 6: elimine Arduino y verifique si hay cambios de hardware
Esta reparación debe realizarse junto con el Método 5, mientras que la verificación de cambios de hardware es una práctica estándar para las comprobaciones de integridad del sistema. La búsqueda de cambios de hardware es esencialmente una búsqueda más refinada del Arduino.
Método 7: ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos
Si los métodos manuales, incluida la verificación de cambios de hardware, no funcionan, puede usar el solucionador de problemas de dispositivos y hardware estándar de Windows para solucionar el problema fallido de la solicitud del descriptor de dispositivo en Windows 10.
Con el solucionador de problemas de hardware incorporado, se cubren todas las posibles causas del error no detectado y puede navegar directamente a la página oficial de Microsoft para obtener respuestas a su problema. Estos son los pasos que debe seguir al ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos.
Método 8: cambie la configuración de suspensión selectiva de Arduino
La suspensión selectiva de Arduino es una función inteligente de Windows que ayuda al sistema informático a ahorrar energía y, por lo general, está desactivada de forma predeterminada. La suspensión selectiva ahorra energía al pausar o hibernar los dispositivos conectados en lugar de poner todo el sistema en suspensión cuando no está en uso.
Método 9: actualice el controlador genérico Arduino Hub
La interfaz de Windows fácil de usar identifica, instala y actualiza automáticamente los controladores Arduino. Sin embargo, debido a la inestabilidad de Internet, es posible que esto no siempre sea posible. Si esto falla, es posible que reciba un error de Código 43 que indique que falló la solicitud del descriptor del dispositivo.
Para actualizar el controlador genérico del concentrador Arduino, puede seguir los pasos a continuación:
- Presione la tecla Windows + X para abrir el menú de usuario avanzado y seleccione «Administrador de dispositivos».
- Busque el dispositivo Arduino en la lista de dispositivos. Debería aparecer en «Puertos (COM y LPT)» u «Otros dispositivos».
- Haga clic derecho en el dispositivo Arduino y seleccione «Actualizar controlador».
- En la siguiente ventana, seleccione «Buscar automáticamente el software del controlador actualizado»
- Windows ahora buscará actualizaciones disponibles para el controlador. Si se encuentra una actualización, se instalará automáticamente.
- Si no se encuentra ninguna actualización, el controlador actual está actualizado.
- Una vez actualizado el controlador, cierre el Administrador de dispositivos y reinicie su computadora para que los cambios surtan efecto.
- Otra forma de actualizar el controlador es descargar e instalar la última versión del software Arduino, ya que a menudo incluye la última versión del controlador.
Tenga en cuenta que la actualización del controlador también puede requerir la actualización del software y firmware Arduino en su placa para garantizar la compatibilidad total.
¿Por qué no se reconoce el USB Arduino?
Una conexión USB defectuosa es la causa más común por la que la placa no aparece en un puerto. La placa debe estar conectada a su computadora a través de una conexión de datos. cable USB. Asegúrese de que el cable USB no esté dañado. Intente probar su cable con otro dispositivo o cable.
Diploma
Todo lo que tu Arduino puede necesitar es reiniciar. A veces, un error interno impide que los componentes funcionen correctamente y reiniciar le da a la computadora la oportunidad de solucionar el problema por sí sola. En Windows, haga clic en el botón Inicio > Encendido > Reiniciar.
Error en la solicitud del descriptor del dispositivo Arduino: 9 soluciones
¿Te has encontrado con el frustrante mensaje de «Error en la solicitud del descriptor del dispositivo Arduino» al intentar conectar tu placa? No estás solo. Este problema es común entre los entusiastas de la electrónica y la programación que utilizan Arduino. La buena noticia es que hay soluciones. En este artículo, te presentamos 9 estrategias efectivas para abordar este error y volver a poner tu proyecto en marcha.
¿Qué es un descriptor de dispositivo?
Un descriptor de dispositivo es un archivo que describe las propiedades de un dispositivo específico. Este archivo es crucial para identificar de manera única el dispositivo, ya que contiene identificadores únicos que permiten a los sistemas operativos reconocerlo y gestionarlo adecuadamente.
Causas del error de descripción del dispositivo Arduino
El mensaje de error «Dispositivo USB desconocido (Error en la solicitud de descriptor del dispositivo)» puede deberse a varias razones, tales como:
- Controladores USB corruptos o desactualizados.
- Problemas en la conexión USB o puerto dañado.
- Errores al reemplazar componentes de PC.
- Alteraciones en la configuración del controlador USB.
- Dispositivo USB dañado o manipulado.
- Necesidad de actualizar el sistema operativo o BIOS.
9 Soluciones para el error
Método 1: Conectar el Arduino a otro puerto
Si recibes el error mencionado, prueba conectar el Arduino a un puerto diferente en tu computadora. Si no funciona, reinicia tu computadora y prueba nuevamente. Puedes intentar conectarlo a otra computadora para descartar problemas con el Arduino.
Método 2: Comprobar problemas de hardware
Si cambiaste de puerto y el problema persiste, podría ser que tu Arduino esté dañado. Revisa visualmente la placa y asegúrate de que no haya conexiones sueltas o daños visibles.
Método 3: Desconectar adaptador de corriente
Este es un método poco común pero efectivo. Desconecta el adaptador de corriente, reinicia la computadora, y luego vuelve a conectar el Arduino. Esto puede solucionar conflictos de energía temporales.
Método 4: Deshabilitar la opción de inicio rápido
Deshabilitar la opción de inicio rápido en tu sistema puede ayudar a resolver problemas relacionados con la detección de dispositivos. Busca esta opción en la configuración de energía de tu sistema operativo y ajústala según sea necesario.
Método 5: Desinstalar Arduino en el Administrador de dispositivos
Ve al Administrador de dispositivos, localiza tu dispositivo Arduino, haz clic derecho y selecciona Desinstalar dispositivo. Luego, reinicia tu computadora para permitir que Windows reinstale automáticamente los controladores.
Método 6: Verificar cambios de hardware
Después de desinstalar el dispositivo, verifica cambios de hardware en el Administrador de dispositivos. Esto permite a Windows reconocer nuevamente el Arduino conectado.
Método 7: Ejecutar el solucionador de problemas de hardware
Utiliza el solucionador de problemas de hardware de Windows para diagnosticar problemas. Puedes acceder a él a través del menú de configuración de Windows.
Método 8: Cambiar la configuración de suspensión selectiva
La suspensión selectiva a veces causa problemas al desconectar dispositivos USB. Configura esta opción en la sección de gestión de energía de tu sistema operativo para evitar que el Arduino entre en un estado de hibernación no deseado.
Método 9: Actualizar el controlador genérico Arduino Hub
Si los métodos anteriores no resuelven el problema, intenta actualizar el controlador del concentrador Arduino genérico desde el Administrador de dispositivos para asegurar que tengas la versión más reciente.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué puedo hacer si ninguna de las soluciones funciona?
Si ninguna de las soluciones anteriores resuelve tu problema, es posible que haya un daño físico en tu Arduino. Considera reemplazar la placa o llevarla a un técnico especializado para una evaluación más precisa.
¿Es seguro desinstalar los controladores de Arduino?
Sí, desinstalar y reinstalar los controladores puede ayudar a resolver problemas. Asegúrate de tener los controladores necesarios para reinstalarlos después de la desinstalación.
¿Cómo puedo evitar que este error ocurra en el futuro?
Para evitar futuros errores, mantén siempre actualizado tu sistema operativo y los controladores de tu Arduino. Además, evita manipular físicamente los conectores USB y asegúrate de usar cables de buena calidad.
Conclusión
El error en la solicitud del descriptor del dispositivo Arduino puede ser frustrante, pero con estas nueve soluciones, deberías poder resolverlo de manera efectiva y rápida. No dudes en revisar otras fuentes como Arduino Tutorials para obtener más información y mejorar tus habilidades con esta maravillosa plataforma de desarrollo.
Ubaldo manuel: ¡Qué gran artículo! A mí me dio un ataque de nervios cuando mi Arduino no quería conectarse, estuve buscando soluciones por todas partes y nada funcionaba. Pero gracias a tus tips pude solucionarlo en un abrir y cerrar de ojos. Me encanta cómo explicas todo, ¡mil gracias por compartir tu experiencia!
Edward antonio: ¡Qué buen artículo! A mí también me pasó lo mismo con mi proyecto de Arduino, me estaba volviendo loco y ya pensaba en rendirme. Pero gracias a tus soluciones pude dar con el problema y seguir adelante. Esos tips fueron como agua en el desierto, ¡gracias por compartirlo!
Berzigadk: ¡Qué buen artículo! A mí también me pasó ese error y estuve horas tratando de solucionarlo. La verdad es que tus consejos me salvaron, me sentí tan frustrado y al final fue algo tan sencillo. ¡Gracias por compartir!
Bintarrabwn: ¡Qué bueno leer sus experiencias! A mí me pasó lo mismo con mi Arduino y la verdad, estuve perdiendo la paciencia. Pero siguiendo los tips que compartiste, ¡todo se solucionó! Estos problemas pueden ser un dolor de cabeza, así que gracias por ayudarnos a todos.
Richard andres: ¡Excelente artículo! Me pasó lo mismo con mi Arduino y al principio no sabía qué hacer, pero gracias a tus soluciones pude resolverlo rápido. ¡Sigue así, se agradece un montón!
Presencio: ¡Totalmente de acuerdo! Me pasó algo similar con mi Arduino y estuve a punto de tirar la toalla, pero gracias a tus consejos, pude resolverlo sin problemas. La frustración fue real, pero tus soluciones fueron clave. ¡Muchísimas gracias!
Adames: ¡Definitivamente un gran artículo! Yo también sufrí con ese error en mi Arduino y casi me vuelvo loco, pero gracias a tus tips logré solucionarlo. La verdad es que esos momentos de frustración son los peores, pero tus soluciones fueron un salvavidas. ¡Mil gracias por compartir tu experiencia!